- FAMA
- (Del lat. fama.)► sustantivo femenino1 Opinión o juicio que se tiene acerca de una persona o cosa:■ ese hotel tiene fama de caro.2 Renombre de una persona o cosa entre la gente:■ es un artista de mucha fama; es un vino de fama.SINÓNIMO celebridadFRASEOLOGÍAdar fama Dar a conocer.es fama Se dice, se sabe:■ es fama que mató a su amante.
* * *
fama (del lat. «fama»; «Adquirir, Ganar, Dar, Poner, Disfrutar, Llevar, Tener, Extender[se], Menoscabar, Ensuciar») f. Hecho de que una persona o una cosa sean *conocidas por mucha gente y en muchos sitios y de que se hable mucho de ellas con admiración, estimación o censura, o atribuyéndoles alguna cualidad: ‘La fama de Cleopatra’. La apreciación se especifica con «buena, mala» o adjetivos equivalentes, o con una determinación con «de»; cuando se trata de personas se pueden emplear las expresiones «de buena fama, de mala fama»: ‘Es un hotel que lleva buena fama. Es un hombre de mala fama. Tiene fama de avaro’. ⊚ Si no se especifica nada, la expresión se entiende usada laudatoriamente: ‘Un médico de fama. Una playa de fama mundial’.Buena fama («Llevar, Tener, Adquirir, Conseguir, Ganar»). Fama de bueno, competente, honrado, etc.Mala fama («Llevar, Tener, Echarse»). Fama de malo, incompetente, deshonesto, etc. ⊚ Refiriéndose a mujeres, se entiende desde el punto de vista de la moral en las relaciones con personas del otro sexo. ⇒ *Ligero.V. «cumbre[s] de la fama».Cría [o, no frec., cobra] [buena] fama y échate a dormir. Adagio con que se da a entender que una vez que se ha logrado la estimación de los demás ya cuesta poco mantenerla.De fama (laud.). Famoso: ‘Un torero de fama’.Unos tienen [o, no frec., cobran] la fama y otros cardan la lana. Refrán que significa que no son siempre los que adquieren fama o consiguen alabanza los que las han merecido con su trabajo. ⇒ *Injusto.⃞ CatálogoAureola, boga, brillo, celebridad, clamor, eco, estrellato, favor, gloria, halo, hao, laureles, lauro, nombradía, nombre, nota, notoriedad, pináculo de la gloria, popularidad, *prestigio, prez, renombre, resonancia, *rumor, vox populi, voz [pública]. ➢ Acreditar[se], afamar[se], estar en boga, brillar, tener cartel, darse a conocer, cubrirse de gloria, glorificar, pasar a la historia, andar en lenguas, hacerse memorable, pasar a la posteridad. ➢ Pasar por, pasar plaza de, ser tenido por. ➢ Acreditado, afamado, de cartel, celebérrimo, célebre, *conocido, *destacado, distinguido, epónimo, esclarecido, famado, famoso, glorioso, gran, grande, héroe, gran[de] hombre, *ilustre, importante, inmortal, inolvidable, membrado, memorable, memorando, memoratísimo, nombrado, de nota, *notable, notorio, popular, prohombre, renombrado, de renombre, reputado, sonable, sonado. ➢ Erostratismo. ➢ Difamar, disfamar. ➢ *Acreditar. *Desacreditar. *Prestigio.* * *
fama. (Del lat. fama). f. Noticia o voz común de algo. || 2. Opinión que las gentes tienen de alguien. || 3. Opinión que la gente tiene de la excelencia de alguien en su profesión o arte. Predicador de fama. || correr \fama una noticia. fr. Divulgarse y esparcirse. || dar \fama. fr. Acreditar a alguien, darle a conocer. || echar \fama. fr. Publicar, echar voz de algo. || ser \fama. fr. Decirse, saberse. □ V. pública voz y \fama.* * *
FAMA (acrónimo de Flota Aérea Mercante Argentina) fue una línea aérea argentina creada en 1946. En 1949 fue fusionada con otras empresas del sector para formar Aerolíneas Argentinas.* * *
► femenino Noticia o voz pública de una cosa.► Opinión sobre una persona.► Celebridad, gloria, renombre.
Enciclopedia Universal. 2012.